Cómo pasar corriente a un carro de manera segura y efectiva

Si alguna vez te has encontrado con que tu carro no arranca por una batería descargada, saber cómo pasar corriente puede sacarte de apuros. Este proceso, también conocido como "arrancar con cables", te permitirá revivir la batería y continuar con tu día. A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo de forma segura y efectiva.
¿Qué necesitas para pasar corriente a un carro?
Antes de empezar, asegúrate de contar con el equipo necesario para pasar corriente. Los cables de arranque son esenciales, y es importante que sean de buena calidad para garantizar un flujo de corriente adecuado. También necesitarás otro vehículo con una batería en buen estado, ya que será la fuente de energía para tu carro.
Además, ten en cuenta que algunos vehículos modernos requieren cuidados especiales debido a sus sistemas eléctricos sensibles. Si tu carro es de última generación, es recomendable revisar el manual o contactar a un especialista antes de intentar pasar corriente.
Pasos para pasar corriente a un auto
Sigue estos pasos para pasar corriente de manera correcta y evitar daños en ambos vehículos:
- Aparca los autos: Coloca ambos vehículos uno frente al otro, asegurándote de que las baterías queden cerca pero sin que se toquen. Apaga ambos motores y asegúrate de que los frenos de mano estén activados.
- Conecta los cables de arranque: Comienza conectando el cable rojo al terminal positivo (+) de la batería descargada. Luego, conecta el otro extremo del cable rojo al terminal positivo (+) de la batería del carro que te está ayudando.
- Conecta el cable negro: Ahora, conecta el cable negro al terminal negativo (-) de la batería en buen estado. El otro extremo del cable negro debe conectarse a una parte metálica sin pintura del chasis del carro con la batería descargada (no directamente en la batería).
- Arranca el carro con batería: Enciende el carro que tiene la batería en buen estado y déjalo encendido por unos minutos para permitir que la batería cargue un poco.
- Arranca el carro con la batería descargada: Intenta arrancar el carro con la batería descargada. Si no enciende en el primer intento, espera unos minutos y vuelve a intentarlo.
- Desconecta los cables en orden inverso: Una vez que tu carro esté encendido, retira los cables de arranque en el orden inverso al que los conectaste. Primero el cable negro del chasis, luego el del terminal negativo, y así sucesivamente.
Precauciones al pasar corriente
Pasar corriente a un carro parece sencillo, pero si no se toman las debidas precauciones, puedes dañar el sistema eléctrico de ambos vehículos. Aquí algunas recomendaciones para evitar problemas:
- Revisa el estado de los cables: Si los cables de arranque están desgastados o dañados, no los utilices, ya que pueden causar un cortocircuito.
- Evita tocar los terminales juntos: Asegúrate de no tocar los extremos de los cables entre sí mientras los conectas, ya que esto puede generar chispas peligrosas.
- Apaga todo antes de empezar: Ambos vehículos deben estar completamente apagados antes de conectar los cables. Esto incluye radios, luces y cualquier otro sistema eléctrico.
¿Qué hacer si pasar corriente no funciona?
Si intentaste pasar corriente y el carro sigue sin encender, puede que el problema no sea solo la batería. Aquí algunas posibles razones:
- Problemas con el alternador: El alternador es el encargado de cargar la batería mientras el carro está en marcha. Si el alternador está fallando, la batería no recibirá carga suficiente.
- Batería completamente agotada: Si la batería está en mal estado o ha llegado al final de su vida útil, no responderá al proceso de pasar corriente.
- Problemas con el sistema eléctrico: En algunos casos, puede haber un fallo en el sistema eléctrico del carro, lo que impide que el vehículo arranque incluso con una batería cargada.
En estos casos, es recomendable llevar el carro a un taller mecánico para una revisión más profunda.
¿Cómo saber si necesitas una batería nueva?
Si tu carro tiene dificultades para arrancar con frecuencia, incluso después de pasar corriente varias veces, puede ser señal de que necesitas una batería nueva. La mayoría de las baterías tienen una vida útil de entre 3 y 5 años, pero esto puede variar dependiendo de las condiciones climáticas y la frecuencia de uso del vehículo.
Para determinar si es hora de cambiar la batería, puedes revisar el indicador de estado de la batería, si tu vehículo lo tiene, o llevarla a una tienda de autopartes donde te harán una prueba gratuita.
Deja una respuesta