Si me declaro en bancarrota ¿pierdo mi carro?

Declararse en bancarrota puede ser una decisión difícil, pero para muchas personas es la única salida cuando las deudas se acumulan. Uno de los temores más comunes entre quienes consideran esta opción es la posibilidad de perder su carro. En este artículo, te explicaré cómo funciona la bancarrota en Estados Unidos, qué ocurre con tus bienes, y si realmente podrías perder tu carro al declararte en bancarrota.
- ¿Qué significa declararse en bancarrota?
- ¿Perderé mi carro si me declaro en bancarrota?
- ¿Qué son las exenciones de bancarrota y cómo afectan a mi carro?
- ¿Qué pasa si debo dinero por mi carro?
- ¿Puedo comprar un carro después de declararme en bancarrota?
- Preguntas frecuentes sobre la bancarrota y los carros
¿Qué significa declararse en bancarrota?
La bancarrota es un proceso legal que permite a las personas o empresas que no pueden pagar sus deudas obtener un alivio financiero. Hay diferentes tipos de bancarrota, pero los dos más comunes para individuos son el Capítulo 7 y el Capítulo 13 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos. Estos capítulos tienen diferencias importantes, especialmente en cuanto a cómo se manejan tus bienes, incluyendo tu carro.
➡️ Bancarrota bajo el Capítulo 7
El Capítulo 7, también conocido como liquidación, implica la venta de algunos de tus bienes para pagar a los acreedores. Sin embargo, no todo se vende; existen exenciones que protegen ciertos bienes esenciales, como el hogar y el vehículo, dentro de ciertos límites.
➡️ Bancarrota bajo el Capítulo 13
En el Capítulo 13, conocido como el plan de reorganización, no tienes que vender tus bienes. En su lugar, te comprometes a un plan de pago a lo largo de tres a cinco años. Al final de este período, si has cumplido con el plan, el resto de tus deudas elegibles pueden ser perdonadas.
¿Perderé mi carro si me declaro en bancarrota?
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como el tipo de bancarrota que elijas, el valor de tu carro y cuánto debes por él. A continuación, te explico cómo afecta cada tipo de bancarrota a tu vehículo.
➡️ Capítulo 7: Liquidación
En una bancarrota bajo el Capítulo 7, podrías perder tu carro si su valor supera las exenciones permitidas en tu estado. Las exenciones de bancarrota varían dependiendo de la legislación estatal, pero por lo general, protegen una cantidad limitada del valor de tu carro. Si el valor de tu carro está dentro de esa exención, podrás quedarte con él. Si no, el administrador de la bancarrota podría venderlo para pagar a los acreedores.
Sin embargo, si debes dinero por tu carro, como en un préstamo o leasing, podrías continuar haciendo los pagos o intentar renegociar el contrato con el prestamista para mantenerlo.
➡️ Capítulo 13: Reorganización
Bajo el Capítulo 13, es más probable que puedas conservar tu carro, siempre y cuando sigas cumpliendo con los pagos. Este tipo de bancarrota te permite reorganizar tus deudas, lo que podría incluir la refinanciación del préstamo de tu vehículo. En algunos casos, el monto de tu deuda podría reducirse a su valor actual en lugar de lo que originalmente debías.
¿Qué son las exenciones de bancarrota y cómo afectan a mi carro?
Las exenciones de bancarrota son reglas que permiten a los deudores mantener ciertos bienes esenciales durante el proceso de bancarrota. Cada estado tiene su propio conjunto de exenciones, y en algunos casos, puedes elegir entre las exenciones estatales o las federales.
Por ejemplo, en algunos estados, puedes proteger hasta un cierto valor del carro, digamos $4,000. Si tu carro vale menos de esa cantidad, podrás quedártelo. Si vale más, podrías tener que pagar la diferencia o arriesgarte a que sea vendido.
Es importante conocer las exenciones específicas de tu estado, ya que estas determinarán si puedes conservar tu vehículo.
¿Qué pasa si debo dinero por mi carro?
Si tienes un préstamo o leasing en tu carro, declarar bancarrota no elimina automáticamente esta deuda. Aquí tienes las opciones que podrías considerar:
👉 Reafirmación del préstamo
Significa que te comprometes a seguir pagando tu préstamo, como si la bancarrota no afectara a esa deuda. Si haces esto, podrás conservar el carro siempre y cuando sigas al día con los pagos.
👉 Redención del carro
Esto te permite pagar el valor actual del vehículo en lugar de lo que debes en el préstamo. Por ejemplo, si tu carro tiene un valor de $5,000, pero debes $10,000, podrías pagar los $5,000 y quedarte con el carro. Sin embargo, esta opción requiere que tengas el dinero disponible para hacer ese pago de inmediato.
👉 Devolución voluntaria
Otra opción es la devolución voluntaria del carro. Si decides que no puedes seguir pagando el préstamo, puedes entregarlo al prestamista y eliminar esa deuda como parte del proceso de bancarrota. Esto puede afectar tu crédito, pero te libera de los pagos.
¿Puedo comprar un carro después de declararme en bancarrota?
Declararse en bancarrota afectará tu historial crediticio, lo que puede hacer que sea más difícil (pero no imposible) financiar un carro en el futuro. Sin embargo, con el tiempo y una planificación cuidadosa, podrías ser capaz de mejorar tu puntaje crediticio y obtener un préstamo para un vehículo.
Es recomendable comenzar con pequeños pasos para reconstruir tu crédito después de la bancarrota, como obtener una tarjeta de crédito asegurada y realizar pagos a tiempo. Al hacerlo, demuestras a los prestamistas que eres un cliente responsable y reduces el riesgo en futuras solicitudes de crédito.
Preguntas frecuentes sobre la bancarrota y los carros
1. ¿Qué pasa si necesito mi carro para trabajar?
Si tu carro es esencial para tu trabajo, como en el caso de conductores de Uber o repartidores, es posible que puedas protegerlo bajo las exenciones de herramientas de trabajo. Estas exenciones permiten a los deudores conservar bienes que son necesarios para ganarse la vida.
2. ¿Cuánto tiempo afectará la bancarrota a mi capacidad de obtener crédito?
El hecho de haber declarado bancarrota puede permanecer en tu historial crediticio hasta por 10 años, dependiendo del tipo de bancarrota. Sin embargo, su impacto en tu capacidad de obtener crédito disminuye con el tiempo, especialmente si mantienes un comportamiento financiero responsable.
3. ¿Puedo declararme en bancarrota más de una vez?
Sí, es posible declararse en bancarrota más de una vez, pero hay límites en la frecuencia con la que puedes hacerlo. Por ejemplo, si te declaras en bancarrota bajo el Capítulo 7, debes esperar al menos ocho años para volver a hacerlo. Para el Capítulo 13, el período es de dos años.
Deja una respuesta